Un almendro está echando raíces en la nueva sede de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) de Comercio Justo (CLAC) en la ciudad de San Salvador, El Salvador.
Haciendo uso de su experiencia en la producción agrícola, miembros del consejo directivo 2018-2021 y del consejo directivo 2022-2024, quienes realizaron una reunión de transición entre consejos, sembraron y regaron el almendro que se convirtió en un símbolo como primer árbol de la campaña Reto Siembra un Árbol (Tree Challenge, en inglés).
Con esta campaña CLAC está haciendo un llamado a las organizaciones miembro del sistema Fairtrade y a los aliados del Comercio Justo a sembrar árboles por el futuro para sumarse a la acción climática global que busca mitigar los efectos del calentamiento global.
Esta campaña ayudará a mostrar a los(as) pequeños(as) productores(as) y trabajadores(as) de Comercio Justo como agentes de cambio que actúan para cuidar el planeta, a pesar de ser quienes están sintiendo los efectos más adversos del cambio climático.
La presidenta de CLAC invitó a todas las organizaciones miembro, a todos los productores y productoras, las comunidades, los jóvenes, las mujeres, a sembrar árboles para mostrar el compromiso con un futuro mejor y más justo que promueve el sistema Fairtrade.
Un moderno edificio en la zona norte de la ciudad, en el que los(as) colaboradores(as) de CLAC pueden trabajar en un ambiente armonioso, con salas de reuniones que evocan algunos de los principios y valores del Comercio Justo: Equidad, Justicia y Esperanza. La nueva sede de CLAC cuenta también con un área de ventas de los productos de Comercio Justo en la zona de la recepción.
Una iniciativa de CLAC y el sistema Fairtrade para promover la acción climática y visibilizar el esfuerzo que las organizaciones de pequeños(as) productores(as), trabajadores(as) y diversos actores del movimiento de Comercio Justo realizan para proteger el medio ambiente.